
Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que su Gobierno está dispuesto a dialogar con los grupos guerrilleros, pero que este no el momento porque esas organizaciones no han dado muestras de buena voluntad para negociar.
Santos dijo en su discurso de posesión, el sábado pasado, que las puertas del diálogo "no están cerradas con llave", pero que su gobierno exige que los grupos guerrilleros liberen a sus rehenes y corten los nexos con narcotraficantes, destacó DPA.
"La llave del diálogo no la hemos botado al mar, pero la puerta está cerrada y se mantendrá cerrada hasta que quienes quieran dialogar de paz demuestren en forma clara y fehaciente su verdadera voluntad", dijo Santos en un acto público en Popayán, capital del departamento de Cauca (suroeste).
"Hasta no tener una demostración muy clara de unas verdaderas intenciones de dialogar para buscar la paz, con hechos concretos como los que hemos mencionado: que liberen los secuestrados, que dejen el terrorismo, que liberen a los niños que han reclutado a la fuerza, que dejen la extorsión, que dejen de actuar como terroristas, hasta que no veamos eso, esa llave se mantendrá muy guardadita", agregó.
El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, le envió un mensaje a Santos cuando todavía no había jurado como presidente para decirle que su grupo está dispuesto a conversar.
Las autoridades investigan si un atentado con explosivos cometido este jueves contra el edificio donde funciona la cadena radial Caracol, que dejó 36 heridos y grandes daños materiales, fue obra de las FARC o de un grupo extremista de ultraderecha, vinculado con bandas paramilitares, que buscaría impedir acercamientos entre el gobierno y esa organización guerrillera.
El Universal
Publicar un comentario